


Examinemos nuestras vidas

Denuncian a candidato a la Cámara por ‘mala paga’
Políticos, olviden las redes sociales
Hace años una importante compañía se preparaba para salir a bolsa. Los viejos conocedores de la empresa, curtidos de experiencia en el mundo de los negocios alzaron su voz ante los directivos y aconsejaron: “salgan a bolsa pero olvídense de las recomendaciones de los analistas porque sólo les ayudarán a quebrar la compañía”.
Alfredo Castillo, el joker de Peña Nieto
Todos conocemos a los Peña Nieto, a los Maduros, a las Dilmas y Bachelets, pero ¿por qué no nadar en aguas más profundas? Aquí la segunda entrega de #PoderososNoFamosos.
El “Viejo Julio”: el Doppelgänger del Pepe Mujica
Crítico e intransigente. Julio Marenales es uno de los íconos de la izquierda radical en Uruguay, aunque prácticamente desconocido fuera de sus fronteras. Perfil.
¿Por qué los partidos políticos pequeños son los más multados?
Un estudio pone sobre el tapete un debate elemental que por alguna razón ‘pasa de agache’ ante la opinión pública: ¿Por qué las grandes corrientes políticas no pagan multas por irregularidades en procesos electorales? ¿Es ingenuo pensar que sus campañas fueron totalmente transparentes?
La inconveniencia del periodismo con fines políticos
Por estos días se ha generado una fuerte polémica motivada por los cambios que al interior de Noticias RCN ha realizado su directora Claudia Gurisatti, porque todo hace pensar que lo hace más por fines políticos, que periodísticos.
Políticos, mentiras y videos
Desde hace varias semanas asistimos atónitos a un verdadero espectáculo de miseria y codicia sin precedentes en la vida política colombiana. El todo vale, el tú más, se han instalado en los cuarteles de campaña de las diferentes formaciones olvidándose de lo mas elemental de su misión y para quienes trabajan, en un país donde los problemas se cuentan por miles. Columna de opinión de Jaime Polanco, empresario y Presidente de Confidencial Colombia.
Viejos y nuevos fortines políticos de Uribe y Zuluaga
Yopal sin agua, Casanare sin regalías y Venezuela en crisis, tres situaciones a las que el uribismo fijo la atención y a las cuales ya se les enuncia como fortines políticos y electorales.