
A pesar de su entusiasmo, David Alonso no tuvo un buen fin de semana

Colombia obtiene tres medallas en los Panamericanos y Oceanía Senior de judo

Falcao no estará en el juego contra el Atlético Bucaramanga

El aporte de Luis Díaz al triunfo del Liverpool en la Premier League

Judicializan a cinco personas por maltrato animal en Medellín

Fondo de Adaptación trabajará en la creación de un plan de emergencias para el Chocó

Recompensa por información del atentado al CAI en un barrio de Cali

La Rolita: buenas intenciones con ilegalidades evidentes
El largo viaje para devolverle la vida al río Bogotá
El carbón en su encrucijada
Brics, la puerta de entrada de Colombia a India
Graves problemas en la política de vivienda social por parte de la Caja de Vivienda Popular
¿Se puede construir sobre la miseria?
La guerra es la paz; la libertad es la esclavitud; la ignorancia es la fuerza
Conectividad vial
Lecciones por aprender de la tragedia de la discoteca en Santo Domingo

El compromiso de Cueros Vélez con la economía en Amagá, Antioquia

Federación Nacional de Cafeteros reporta un crecimiento del 194% en valor de la cosecha

Contrato de prestación de servicios: ¿qué derechos tiene el trabajador independiente?

Estudio dice que el emprendimiento en Colombia creció en un 70%
Suspenden intervención ilegal para instalar un restaurante en la ronda del humedal Gualí

Jesús Díaz encontró una manera de vivir del bosque sin destruirlo

Diani cuida de los bosques del Pacífico Colombiano con proyectos ambientalmente sostenibles

CAR Cundinamarca aclara que los micos no son causantes de fiebre amarilla

Rescatan catorce tortugas en Córdoba que iban directo a una olla de sancocho de Semana Santa

Alerta por la presencia en Cundinamarca del caracol gigante africano

Relleno Sanitario de Cartagena supera la supervisión de los entes de control
‘La infiltrada’ y ‘El Jockey’ favoritos en los Premios Platino

Elenco de Andor celebra la segunda temporada de la aclamada serie de Lucasfilm

Disney da a conocer el póster de Zombies 4: El Origen de los Vampiros

El crecimiento de la música en los Estados Unidos

Sara Uribe saca su ropa del armario para venderla

¿Cómo disfrutar del sexo anal sin correr riesgos a contraer alguna enfermedad?

River of Babylon, un canto a Dios que durante décadas se ha bailado en discotecas
Maluma vuelve a romperla con su presentación en Medellín

El actor y cantante Kevyn Bury comparte su felicidad porque de nuevo será papá

Carlos Torres, actor de la Reina del Flow hará un concierto en Gran Canaria

¿Apareció la fórmula para la eterna juventud?

¿Por qué duele tanto la cabeza?

Así será la gira de Morat «Asuntos Pendientes 2025”

¿Llegó el momento para la elección de un Papa negro como lo predijo Nostradamus?
OPINIÓN CONFIDENCIAL

Jaime Polanco
Economista egresado de Herbert H. Lehman College (City University of New York), está especializado en finanzas internacionales.
Ha cursado diferentes diplomaturas en marketing político así como en implantación de estrategias empresariales. Ha sido alumno de la Escuela de Guerra de Colombia, en el curso integral de defensa nacional, CIDENAL 16. Fue Director General de Estrategia de Prisa y Presidente de su área internacional.

Marcial Muñoz
Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá.
Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

Alejandro Toro
Alejandro Toro es Representante a la Cámara por Antioquia desde 2022, perteneciente al Pacto Histórico. Estudió pedagogía reeducativa en la Universidad Luis Amigó y actualmente cursa administración de empresas en el Politécnico Gran Colombiano.
Antes de su carrera política, fue terapeuta, docente y director de la Fundación Avanza Colombia, enfocada en el desarrollo social. En el Congreso, integra la Comisión Segunda de Relaciones Internacionales y ha promovido proyectos relacionados con la paz, la restitución de tierras y el bienestar de las comunidades vulnerables en Colombia.

Luis Emil Sanabria Duran
Luis Emil Sanabria Durán es un profesional universitario con posgrado en Gerencia Social y estudios de maestría en administración pública.
Se ha especializado en convivencia ciudadana, cultura de paz, derechos humanos y atención a víctimas de la violencia política. Con experiencia en el sector público y privado, también ha sido docente universitario.
Es cofundador de REDEPAZ y actualmente copresidente nacional de esta organización, promoviendo iniciativas para la construcción de paz en Colombia y el fortalecimiento de los derechos humanos a nivel comunitario y nacional.

Andres Barrios
Andrés Barrios Bernal es concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, representando al partido Centro Democrático. Es profesional en Ciencia Política y Gobierno por la Universidad del Rosario y magíster en Defensa y Seguridad Nacionales por la Escuela Superior de Guerra de Colombia.
Cuenta con certificaciones en Liderazgo Público de la Universidad de Harvard y en Policía y Comunidad del Instituto Internacional de Liderazgo Histadrut de Israel. Antes de su elección, lideró proyectos sociales y trabajó en la Secretaría Distrital de Gobierno, enfocándose en seguridad y convivencia ciudadana.

Juan Camilo Clavijo
Juan Camilo Clavijo es un profesional con una sólida formación internacional y experiencia en diversos países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Guatemala, Haití, Suecia, Congo y Bolivia.
Su trayectoria abarca múltiples disciplinas y contextos culturales, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva global y habilidades interculturales. Actualmente, reside en Londres, Reino Unido, y está vinculado a la industria del entretenimiento, gestionando la cuenta de Instagram @juancamiloentertainment.

Edgar Martinez Mendez
Edgar Martínez Méndez es un columnista de Confidencial Noticias que aborda temas políticos y sociales de actualidad en Colombia. En su columna del 15 de octubre de 2024, titulada “A los colombianos: ¡Ahora es Colombia!”, expresó su preocupación por la legitimidad de las elecciones presidenciales en Venezuela y destacó la importancia de las protestas pacíficas como expresión democrática.
Martínez Méndez enfatiza la necesidad de que los colombianos defiendan sus derechos y se mantengan vigilantes ante las decisiones gubernamentales que puedan afectar su calidad de vida y estabilidad económica.

Leon Sandoval
León Sandoval es un columnista de Confidencial Noticias que analiza temas políticos y sociales de Colombia.
En su columna “Lo correcto”, publicada en octubre de 2024, reflexionó sobre la importancia de la ética en la política y la necesidad de líderes comprometidos con el bienestar común. Sandoval enfatiza la responsabilidad de los ciudadanos en exigir transparencia y honestidad en la gestión pública, promoviendo una cultura de integridad en todos los niveles de la sociedad.

Marcela Clavijo
Marcela Clavijo es columnista de Confidencial Noticias, donde aborda temas relacionados con la salud mental y el bienestar social. En su columna del 8 de octubre de 2024, titulada “A propósito del mes de la salud mental”, reflexionó sobre la importancia del equilibrio entre las personas y su entorno biopsicosocial, destacando la evolución histórica del concepto de salud mental y la necesidad de una atención integral en este ámbito.
Además de su labor periodística, se describe como una mujer feminista libertaria, amante de la música, la literatura, el teatro y el activismo LGBTIQ, así como animalista y ambientalista.

Antonio Sanguino
Antonio Sanguino es un sociólogo colombiano con estudios de maestría en Desarrollo y doctorado en Gobierno y Administración Pública. Ha desempeñado cargos como concejal de Bogotá y senador por la Alianza Verde. Actualmente, se dedica a la consultoría y al análisis político.
Escribe columnas de opinión en medios como Confidencial Colombia y El Espectador, donde aborda temas políticos y sociales de actualidad en Colombia. En su columna “Duque, el mudo”, publicada en octubre de 2024 en El Espectador, criticó el silencio del expresidente Iván Duque respecto al uso del software de espionaje Pegasus durante su gobierno.

Amylkar Acosta
Amylkar David Acosta Medina es un economista colombiano nacido en Riohacha, La Guajira. Ha desempeñado cargos como concejal de Medellín y Riohacha, diputado de la Asamblea de La Guajira, presidente del Senado de la República y ministro de Minas y Energía durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Es miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Además, ha sido docente universitario por más de cuatro décadas y autor de 48 obras publicadas. Actualmente, se desempeña como director de la Región Administrativa de Planeación del Caribe (RAP Caribe).

Quena Ribadeinera
Quena María Ribadeneira Miño es una administradora pública y política colombiana nacida en Ipiales, Nariño. Reside en Bogotá desde hace más de dos décadas, donde ha trabajado en el servicio público y el activismo social. Es concejala de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo y el Pacto Histórico.
Antes, fue líder estudiantil y edilesa de Teusaquillo, promoviendo la movilidad sostenible y la defensa del espacio público. En el Concejo, ha impulsado la protección del Parque Metropolitano Simón Bolívar y políticas de equidad de género. Es activa en redes sociales, donde promueve causas ambientales y de justicia social.

Juan David Quintero
Juan David Quintero Rubio es un político colombiano que actualmente se desempeña como concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, representando al Nuevo Liberalismo. Es abogado egresado de la Universidad de los Andes y ha estado vinculado a la política desde joven. Anteriormente, fue edil de la localidad de Usaquén, donde lideró iniciativas en seguridad, medio ambiente y desarrollo comunitario.
En el Concejo de Bogotá, ha propuesto la extensión de la primera línea del metro hasta la calle 100 y ha advertido sobre posibles riesgos de racionamiento energético en la ciudad para 2025. Además, es activo en redes sociales, donde comparte su labor y propuestas para la capital.
Facebook reconoce problemas por spam

Así será el eCommerce Day Colombia 2025

¿Cómo están las pequeñas y medianas empresas en tecnología?

Ministro de las Tic entrega 430 computadores para cinco colegios en el Catatumbo

Perros robot la nueva apuesta en seguridad de los centros comerciales

Paipa quiere apostarle a la transformación digital
