


Noviembre con ‘N’ de Netflix y sus estrenos para este mes
"Narcos", la serie de Netflix que no ha calado bien en los colombianos
A pesar de que ya se estrenó la tercera temporada de ‘Narcos’, serie estadounidense inspirada en la época de violencia a causa del narcotráfico en Colombia que retrata lo que fue la batalla entre el Cartel de Medellín y el Cartel de Cali, no ha podido ser bien vendida en Colombia.
Productores y actores afirman que se han visto muy expuestos por querer representar esa página oscura de Colombia y que, a pesar de que la crítica los ha felicitado en cuestiones como la calidad de la producción, han sido cuestionados por el contenido de la misma.
“Hay resistencia a la imagen del narco de Colombia, claro, y entiendo por qué pasa. En el mundo se asocia a Colombia con drogas y, si tenemos suerte, con Gabriel García Márquez y jugadores de fútbol”, dijo Andi Baiz, productor ejecutivo de la serie.
El legado de Pablo Escobar y los Rodríguez Orejuela ha sido un éxito en otras regiones de Latinoamérica, mientras que en Colombia, quizá por el hastío del cliché de estas historias ha sido resistida.
Cartel de Netflix en España no le cayó en gracia al Gobierno Colombiano
En el marco de la visita que adelanta el presidente Juan Manuel Santos a Europa en compañía de varios funcionarios del alto Gobierno, a su llegada a Madrid, la Canciller María Ángela Holguín le solicitó a la alcaldesa de la capital Española retirar un cartel publicitario de la popular serie “Narcos”’ que emite la plataforma Netflix.
En víspera de elecciones, "Ayotzinapa vive"
Una emotiva carta escribieron los compañeros de los 43 desaparecidos del Estado de Guerrero hace ocho meses. En ella además de recordar a los estudiantes, lanzan una fuerte crítica a las elecciones del próximo 7 de junio que enfrentan un ambiente de pesimismo y desconfianza.
Capturado alcalde de Iguala por caso de Ayotzinapa
José Luis Abarca, alcalde de la ciudad mexicana de Iguala, y su esposa María de los Ángeles Pineda fueron detenidos en la capital mexicana gracias a las acciones de la Policía Federal de México. Ambos están vinculados a la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa.
”No supe de plata, pero si lo dicen los narcos, algo debió haber”: F. Galán.
Francisco Galán Bermúdez aparece y reaparece cada tanto tiempo en diversos escenarios que tienen que ver con la paz. Esta vez su nombre ha vuelto a sonar como uno de los protagonistas de la historia de la propuesta de sometimiento la justicia que los narcos preparaban en 2011, y que según “alias” Comba les costó 12 millones de dólares. Vea el video de la entrevista.
ExFarc estarían entrenando narcos en Bolivia
La policía boliviana detectó que excombatientes de la guerrilla colombiana de las Farc llegaron al país para ofrecer instrucción a los narcotraficantes, informó este jueves un diario citando fuentes oficiales.
Europa, nuevo mercado de narcos mexicanos
La Oficina Europea de Policía (Europol) advirtió hoy de que grupos criminales mexicanos están tratando de establecerse como actores clave en el mercado europeo de las drogas y están involucrados en casos de tráfico de armas y de seres humanos en el continente.
Nueva cocina colombiana reconquista las tierras de los narcos
La cocina colombiana se está movilizando para recuperar las tierras arrebatadas por el narcotráfico, ayudar al campesinado y a las comunidades indígenas e incorporar a su gastronomía productos que crecen sin cultivo en la selva.