Ir al contenido principal
| Europa Press |
La tenista española Cristina Bucsa se despidió este viernes de su andadura en el torneo de Wimbledon, tercer ‘Grand…
La historia de Radamel Falcao García con el club Millonarios llegó a su fin luego de dos semestres de aporte al equipo…
| Europa Press |
El Real Madrid venció por 1-0 este martes a la Juventus para avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes, en…
La Selección Colombia de baloncesto femenino consiguió su primer triunfo en la Americup Femenina 2025 al vencer 71 –…
Tropas del Ejército Nacional que adelantaban labores de patrullaje perimétrico en el municipio de Calamar, Guaviare, fueron atacadas con artefacto explosivo improvisado instalado en una motocicleta estacionada en vía pública, el cual fue detonado de manera remota, en lo que podría tratarse de una modalidad tipo moto bomba. La explosión afectó a una unidad militar que desarrollaba tareas de control territorial y protección de la población. Un suboficial y cinco soldados resultaron con heridas leves y fueron evacuados de inmediato al centro médico del municipio, donde reciben atención especializada y se encuentran fuera de peligro. El Ejército activó los protocolos de seguridad y verificación del área,…
| Edgar Martinez |
Siento como nadie, los acontecimientos alrededor de la ‘cosa política’ y los pasionales partidos del fútbol, ambos escenarios ‘criollos’ multitudinarios, que, en honor a nuestra realidad, a unos más que a otros, nos hacen despertar euforias inesperadas sea por tendencia ideológica o por el ‘color de una camiseta’. Son tan fuertes las expresiones que hasta nuestras madres salen a relucir sin pudor alguno. En mi caso particular, amigo lector, el gusto a los temas políticos surge como un deber ciudadano de tratar de entender cómo funcionan y respaldan nuestras instituciones al ‘pueblo’, cómo nuestros trabajadores públicos de cualquier nivel cumplen con sus funciones, cómo la Constitución nos protege y cómo cada día veo más viva que nunca la euforia por defender la democracia. La política es el “arte de lo posible”, dijo Aristóteles. La tradicional política de liberales vs conservadores (rojos vs…
ARTICULOS DE ECONOMIA
Visa, socio global de larga data de la FIFA y líder mundial en pagos digitales, reveló nuevos datos que destacan un importante repunte en el turismo y el consumo por parte de visitantes de América Latina y el Caribe durante la semana inaugural de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, celebrada en 11 ciudades de Estados Unidos del 14 al 21 de junio. De acuerdo con un informe de Visa Consulting &…
Tropas del Batallón Especial Energético y Vial N.° 4, adscritas a la Cuarta Brigada, en coordinación con la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal de la Policía Nacional, intervinieron cuatro unidades dedicadas a la extracción ilegal de oro, en zona rural del municipio de San Carlos, subregión Oriente del departamento de Antioquia. En el lugar fueron inutilizadas 2 excavadoras, 4 motores y una draga tipo buzo. Con estos elementos se extraían aproximadamente 4160 gramos de oro al mes, equivalentes a un valor comercial cercano a los 1560 millones de pesos. Le recomendamos leer: Ejército destruye laboratorio en el Cauca que producía clorhidrato de cocaína Gracias a esta acción se logró evitar el daño ambiental en más de 4 hectáreas de bosque tropical, capaces de generar alrededor de 1000 toneladas de oxígeno. La actividad ilícita habría provocado la deforestación de más de 5000 árboles y la contaminación de fuentes hídricas, estimándose que el proceso de…
El cantante y compositor Juanse Laverde reveló a través de su cuenta de Instagram la lista oficial de nominados a la primera edición de los Premios Príncipe de los Páramos, una nueva iniciativa que busca visibilizar la riqueza y diversidad del panorama audiovisual y artístico colombiano. La premiación reconoce proyectos provenientes de distintas regiones del país, destacando propuestas que abarcan una amplia variedad de formatos, estilos y presupuestos. Jesús Arley López, director de la premiación, destacó el valor simbólico y representativo de los nominados, afirmando que “los proyectos representan el universo multicolor en el que vivimos”. Nota recomendada: ‘Poderosxs y Diversxs’, así es el sueño cumplido de Jesús Arley López  López celebró la participación activa de canales de televisión, casas productoras, universidades y artistas que incluso tienen proyección internacional, consolidando estos premios como un punto de encuentro para voces emergentes…
La fibra alimentaria se encuentra en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Aunque siempre se la ha asociado con un buen funcionamiento del intestino, sus beneficios son mucho más amplios. De hecho, nuestros antepasados consumían hasta diez veces más fibra que nosotros hoy en día. Esta diferencia en la alimentación refleja un cambio significativo en nuestra forma de comer y cómo eso impacta nuestra salud. A pesar de estos antecedentes, el consumo de fibra en la población actual está muy por debajo de lo recomendado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos deberían consumir al menos 25 gramos de fibra al día, pero muchas personas ingieren menos de la mitad de esta cantidad. Un estudio publicado en The Lancet encontró que una dieta rica en fibra puede reducir hasta un 30% el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal. Descubre por qué la fibra es fundamental para tu salud y…

OPINIÓN CONFIDENCIAL

Jaime Polanco

Economista egresado de Herbert H. Lehman College (City University of New York), está especializado en finanzas internacionales.

Ha cursado diferentes diplomaturas en marketing político así como en implantación de estrategias empresariales. Ha sido alumno de la Escuela de Guerra de Colombia, en el curso integral de defensa nacional, CIDENAL 16. Fue Director General de Estrategia de Prisa y Presidente de su área internacional.

Marcial Muñoz

Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá.

Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

Alejandro Toro

Alejandro Toro es Representante a la Cámara por Antioquia desde 2022, perteneciente al Pacto Histórico. Estudió pedagogía reeducativa en la Universidad Luis Amigó y actualmente cursa administración de empresas en el Politécnico Gran Colombiano.

Antes de su carrera política, fue terapeuta, docente y director de la Fundación Avanza Colombia, enfocada en el desarrollo social. En el Congreso, integra la Comisión Segunda de Relaciones Internacionales y ha promovido proyectos relacionados con la paz, la restitución de tierras y el bienestar de las comunidades vulnerables en Colombia.

Luis Emil Sanabria Duran

Luis Emil Sanabria Durán es un profesional universitario con posgrado en Gerencia Social y estudios de maestría en administración pública.

Se ha especializado en convivencia ciudadana, cultura de paz, derechos humanos y atención a víctimas de la violencia política. Con experiencia en el sector público y privado, también ha sido docente universitario.

Es cofundador de REDEPAZ y actualmente copresidente nacional de esta organización, promoviendo iniciativas para la construcción de paz en Colombia y el fortalecimiento de los derechos humanos a nivel comunitario y nacional.

Andres Barrios

Andrés Barrios Bernal es concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, representando al partido Centro Democrático. Es profesional en Ciencia Política y Gobierno por la Universidad del Rosario y magíster en Defensa y Seguridad Nacionales por la Escuela Superior de Guerra de Colombia.

Cuenta con certificaciones en Liderazgo Público de la Universidad de Harvard y en Policía y Comunidad del Instituto Internacional de Liderazgo Histadrut de Israel. Antes de su elección, lideró proyectos sociales y trabajó en la Secretaría Distrital de Gobierno, enfocándose en seguridad y convivencia ciudadana.

Juan Camilo Clavijo

Juan Camilo Clavijo es un profesional con una sólida formación internacional y experiencia en diversos países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Guatemala, Haití, Suecia, Congo y Bolivia.

Su trayectoria abarca múltiples disciplinas y contextos culturales, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva global y habilidades interculturales. Actualmente, reside en Londres, Reino Unido, y está vinculado a la industria del entretenimiento, gestionando la cuenta de Instagram @juancamiloentertainment.

Edgar Martinez Mendez

Edgar Martínez Méndez es un columnista de Confidencial Noticias que aborda temas políticos y sociales de actualidad en Colombia. En su columna del 15 de octubre de 2024, titulada “A los colombianos: ¡Ahora es Colombia!”, expresó su preocupación por la legitimidad de las elecciones presidenciales en Venezuela y destacó la importancia de las protestas pacíficas como expresión democrática.

Martínez Méndez enfatiza la necesidad de que los colombianos defiendan sus derechos y se mantengan vigilantes ante las decisiones gubernamentales que puedan afectar su calidad de vida y estabilidad económica.

Leon Sandoval

León Sandoval es un columnista de Confidencial Noticias que analiza temas políticos y sociales de Colombia.

En su columna “Lo correcto”, publicada en octubre de 2024, reflexionó sobre la importancia de la ética en la política y la necesidad de líderes comprometidos con el bienestar común. Sandoval enfatiza la responsabilidad de los ciudadanos en exigir transparencia y honestidad en la gestión pública, promoviendo una cultura de integridad en todos los niveles de la sociedad.

Marcela Clavijo

Marcela Clavijo es columnista de Confidencial Noticias, donde aborda temas relacionados con la salud mental y el bienestar social. En su columna del 8 de octubre de 2024, titulada “A propósito del mes de la salud mental”, reflexionó sobre la importancia del equilibrio entre las personas y su entorno biopsicosocial, destacando la evolución histórica del concepto de salud mental y la necesidad de una atención integral en este ámbito.

Además de su labor periodística, se describe como una mujer feminista libertaria, amante de la música, la literatura, el teatro y el activismo LGBTIQ, así como animalista y ambientalista.

Antonio Sanguino

Antonio Sanguino es un sociólogo colombiano con estudios de maestría en Desarrollo y doctorado en Gobierno y Administración Pública. Ha desempeñado cargos como concejal de Bogotá y senador por la Alianza Verde. Actualmente, se dedica a la consultoría y al análisis político.

Escribe columnas de opinión en medios como Confidencial Colombia y El Espectador, donde aborda temas políticos y sociales de actualidad en Colombia. En su columna “Duque, el mudo”, publicada en octubre de 2024 en El Espectador, criticó el silencio del expresidente Iván Duque respecto al uso del software de espionaje Pegasus durante su gobierno.

Amylkar Acosta

Amylkar David Acosta Medina es un economista colombiano nacido en Riohacha, La Guajira. Ha desempeñado cargos como concejal de Medellín y Riohacha, diputado de la Asamblea de La Guajira, presidente del Senado de la República y ministro de Minas y Energía durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

Es miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Además, ha sido docente universitario por más de cuatro décadas y autor de 48 obras publicadas. Actualmente, se desempeña como director de la Región Administrativa de Planeación del Caribe (RAP Caribe).

Quena Ribadeinera

Quena María Ribadeneira Miño es una administradora pública y política colombiana nacida en Ipiales, Nariño. Reside en Bogotá desde hace más de dos décadas, donde ha trabajado en el servicio público y el activismo social. Es concejala de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo y el Pacto Histórico.

Antes, fue líder estudiantil y edilesa de Teusaquillo, promoviendo la movilidad sostenible y la defensa del espacio público. En el Concejo, ha impulsado la protección del Parque Metropolitano Simón Bolívar y políticas de equidad de género. Es activa en redes sociales, donde promueve causas ambientales y de justicia social.

Juan David Quintero

Juan David Quintero Rubio es un político colombiano que actualmente se desempeña como concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, representando al Nuevo Liberalismo. Es abogado egresado de la Universidad de los Andes y ha estado vinculado a la política desde joven. Anteriormente, fue edil de la localidad de Usaquén, donde lideró iniciativas en seguridad, medio ambiente y desarrollo comunitario.

En el Concejo de Bogotá, ha propuesto la extensión de la primera línea del metro hasta la calle 100 y ha advertido sobre posibles riesgos de racionamiento energético en la ciudad para 2025. Además, es activo en redes sociales, donde comparte su labor y propuestas para la capital.

Los Google Pixel se han convertido en los móviles preferidos para el narcotráfico por su facilidad para instalar cualquier sistema operativo, y comunicarse de manera cifrada para no ser rastreados por la Policía. Estos dispositivos permiten la instalación de Graphene OS, un sistema operativo basado en Android que está enfocado en la privacidad y la seguridad, y ofrecen un sistema de comunicación cifrada que aprovechan las bandas criminales. Los Google Pixel también están configurados para formatearse en el caso de que se introduzca mal el PIN varias veces, o se intente resetear de forma remota, tal y como ha compartido un responsable de la lucha antidroga de la Policía Nacional en Cataluña con el DiariAra. Nota recomendada: No hay debilitamiento en las Fuerzas Militares”: MinDefensa Por ello, la Policía ha señalado que los Pixel se han popularizado entre las organizaciones dedicadas al narcotráfico, ya que permiten instalar cualquier sistema operativo…
El excongresista y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, en entrevista para Confidencial Noticias, considera que el nuevo canciller del gobierno de Gustavo Petro debe ser una persona idónea que conozca y entienda la necesidad de Colombia de sostener buenas relaciones con los demás países,…