El que tal vez sea el símbolo del drama que está afrontando México cumple un año de haber sucedido. 43 es un número que ha ido calando profundamente en la memoria de no solo los mexicanos sino del mundo entero. Esa es la cifra de un grupo de estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, un crimen cuya verdad aún está en las brumas de la impunidad.
Identifican restos de un segundo estudiante de Ayotzinapa
El gobierno de México informó que un segundo estudiante de los 43 desaparecidos en septiembre del año pasado fue identificado por el laboratorio de la Universidad de Innsbruck que analiza los restos de los normalistas.
Viaje al epicentro del mayor misterio de México
El centro del debate en el caso de los 43 estudiantes de Iguala sigue siendo la pira supuestamente improvisada en el basurero rural de Cocula. Viajamos hasta el lugar para desmontar la versión oficial.
En víspera de elecciones, "Ayotzinapa vive"
Una emotiva carta escribieron los compañeros de los 43 desaparecidos del Estado de Guerrero hace ocho meses. En ella además de recordar a los estudiantes, lanzan una fuerte crítica a las elecciones del próximo 7 de junio que enfrentan un ambiente de pesimismo y desconfianza.
El dolor de Ayotzinapa llega a Bogotá
Con el fin de hacer un acto de solidaridad por la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa, se convocó este jueves a una protesta frente a la embajada de México en Bogotá.
Acción Global por Ayotzinapa
Con esta premisa se mueven las redes sociales que parecen ser el mejor medio para exigir justicia al Gobierno mexicano, la tragedia de los 43 de Ayotzinapa rebosó la paciencia de ciudadanos de origen azteca alrededor del mundo y de varias personalidades que se han unido a este dolor y se han expresado a través de internet.
“Ya me cansé de este pinche gobierno”
El caso de los 43 desaparecidos se suma a las más de veinte mil desapariciones en México que ha perpetuado el crimen organizado muchas veces actuando en conjunto con políticos y autoridades representantes del Estado. Esto ha desatado la ira de la ciudadanía que unida grita en las calles “Ya me cansé”.
¡México duele!
La desaparición y presunta muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa dejó de ser un asunto exclusivo del país azteca. El mayor escándalo del Gobierno Peña Nieto tiene los ojos del mundo puestos en México. Le presentamos los principales y más recientes hechos del caso que le duele al mundo.
Desconsuelo por Ayotzinapa
Tres nuevos testimonios de miembros del cartel “Guerreros Unidos” afirmaron que los 43 estudiantes fueron brutalmente asesinados. El procurador general Jesús Murillo Karam hizo el desolador anunció en una conferencia de prensa.
México dice ¡No más!
¿Por qué los asesinan? Es una de tantas consignas que gritan miles de personas que marchan en las calles del país en señal de protesta por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa hace más de un mes. Las autoridades informan la captura de 59 sospechosos pero de los estudiantes nada se sabe aún.