Este sábado la región del Urabá antioqueño amaneció con tensa calma, luego de la jornada de protestas y vandalismo que vivió la tarde y noche del viernes, que dejaron como resultado la destrucción de dos de las tres casetas de pejaes ubicadas en esa zona del país. Así como la incineración de varios vehículos oficiales y de la fuerza pública en los municipios de Chigorodó, Carepa y Apartadó.
La calle principal de Apartadó, amaneció llena de piedras, basura, escombros, vidrios, cenizas y fogatas aún en llamas, que dan fe de la batalla campal que se vivió en el lugar la tarde del viernes.

Poco a poco regresa la normalidad a las vías de la región
Aunque el paso por algunos sectores está restringido y el transporte público no funcionaba en la mañana de este sábado, los carros particulares y las motos ya están circulando por las vías, custodiados por la fuerza pública.
MinDefensa encabeza reunión de seguridad en el Uraba
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, llegó a la zona este sábado con el objetivo de evaluar las condiciones de seguridad que se mantienen en la región tras las alteraciones en el orden público que se han presentado a raíz de las protestas por la ubicación de tres peajes.
.@mindefensa Villegas, #COMANDANTE_FFMM Gral Mejía, @COMANDANTE_EJC, Cdte. @armadacolombia y Sub. Director @PoliciaColombia Gral Restrepo ya se encuentran en el Urabá para evaluar la situación de orden público y tomar las medidas pertinentes para restablecer el orden. pic.twitter.com/FkZ09j9ZX6
— Mindefensa (@mindefensa) 6 de enero de 2018
Dos personas murieron en medio de los disturbios
La primera persona que perdió la vida esta semana fue un ayudante de bus quien resultó gravemente herido en medio de fuertes disturbios por enfrentamientos de los manifestantes con el Esmad y posteriormente falleció en el hospital de Chigorodó.
En las últimas horas perdió la vida una segunda persona que había resultado herida en el centro de Apartadó en medio de nuevos los enfrentamientos con miembros del Esmad.
Estas dos muertes se encuentran en proceso de investigación para establecer los hechos en que resultaron heridas y posteriormente perdieron la vida estos dos hombres.
Peajes en ‘standby’
Al final de la jornada del viernes se conoció una carta enviada por el ministro de Transporte, Germán Cardona, al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich, en la que pidió considerar la suspensión del cobro de esos peajes.
Finalmente, la ANI tomó la determinación de suspender el cobro de los peajes por un mes en Urabá. La noticia la dio a conocer el alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar, al término de un consejo de seguridad en el que participaron varios mandatarios de la región.
EN CONSEJO DE SEGURIDAD LA ANI ACABA DE SUSPENDER COBRO DE PEAJES !! NO MAS DISTURBIOS!!!ESPEREMOS MÁS DECISIONES A FAVOR
— Alejandro Abuchar (@AAbuchar) 6 de enero de 2018