Confidencial Colombia
Confidencial Colombia
  • Lo + Confidencial
  • Opinión
    • Jaime Polanco
    • Sin Reservas es la columna de opinión de Jaime Polanco
    • Marcial Muñoz
    • Desde mi rincón es la columna de opinión de Marcial Muñoz
    • Oscar Sevillano
    • Guillermo García Realpe
    • Desde las regiones es la columna de opinión del senador Guillermo García Realpe en Confidencial Colombia
    • Juan Luis Castro
    • Desde la cuarentena es la columna de opinión del senador Juan Luis Castro en Confidencial Colombia
    • Jaime Acosta Puertas
    • Sociedad Superficial es la columna de opinión de Jaime Acosta
    • Juan Camilo Clavijo
    • La columna de opinión de Juan Clavijo
    • Alfonso Castro Cid
    • Guillermo Sinisterra
    • Jota Domínguez Giraldo
    • Mauricio Toro
    • Rafael Barrios Mendivil
    • Julia Correa Nuttin
    • Yamile Vanegas
    • Juan Felipe Rengifo
    • Bibiana Bello
    • La columna de opinión de Bibiana Bello
    • María Eugenia Saldarriaga
    • Andrea Nieto
    • Columnas de a pie es el espacio de opinión de María Andrea Nieto, léela sólo en ConfidencialColombia.com
    • Columnistas invitados
  • Nación
  • Bogotá
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Tecno
  • Lo Más Viral
  • Placeres

Gobierno y la oposición de Venezuela están “muy cerca” de llegar a un acuerdo

Confidencial Colombiaenero 13, 2018, 11:32 amenero 21, 2018
Foto: Los hermanos Rodríguez y Borges exploran el diálogo en República Dominicana

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró en las últimas horas que el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) está “muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo”.

“Estamos muy cerca de un acuerdo definitivo de convivencia y de paz, y ese acuerdo de convivencia será la contención de quienes agreden a la patria venezolana. Será el acuerdo que permita combatir la agresión económica, las sanciones, las acciones a la que ha sido sometida Venezuela”, señaló Rodríguez, según la televisión latinoamericana Telesur.

Las partes retornaron este viernes el diálogo que comenzaron el pasado mes de diciembre para encontrar una salida pactada a la crisis política y económica que sufre Venezuela.

El Gobierno y la oposición se volvieron a sentar a la mesa de negociaciones el pasado 1 de diciembre en uno más de los muchos intentos de los últimos años por zanjar la crisis de forma consensuada. Consiguieron pactar una agenda de seis puntos, pero el acuerdo quedó pendiente para el año nuevo.

Anuncios

Los equipos negociadores están en Santo Domingo, sede del diálogo, desde el jueves y cuentan con el respaldo del presidente dominicano, Danilo Medina, y del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, como mediadores, y de seis países –Chile, México, Paraguay, Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas– como “acompañantes”.

El principal objetivo de estas negociaciones es pactar las condiciones en las que deben celebrarse las elecciones presidenciales previstas para este año para que sean “creíbles”, según ha señalado la coalición opositora, que confía en que supongan la salida de Maduro.

La MUD también pretende persuadir al Gobierno de que libere a los más de 300 presos políticos que denuncia que hay en Venezuela y que acepte crear un corredor humanitario para que la ayuda internacional llegue a las zonas más afectadas por la falta de comida y medicamentos, entre otros productos de primera necesidad.

La Asamblea Constituyente, en manos del ‘chavismo’, ha anunciado recientemente la excarcelación de más de 80 opositores, algo que los mediadores y acompañantes han aplaudido. Sin embargo, Maduro se resiste a reconocer la existencia de una “crisis humanitaria”.

Se espera que este mismo sábado sea cuando se entregue un balance con los puntos del diálogo tratados en la jornada, según Telesur.

El horizonte electoral ha obligado a las partes a negociar a contrarreloj y la comunidad internacional presiona para que el acuerdo llegue cuanto antes. El ministro de Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, advertía la víspera de que, si no había “resultados concretos”, abandonaría el grupo de países acompañantes.

Elija a Confidencial Colombia como fuente de información en Google Noticias clic aqui

DiálogoVenezuela

MÁS NOTICIAS

  • Benedetti confirma que sí quiere ser alcalde de Bogotá, ¿lo ayudará Petro?
  • Vicepresidente pide sanción para Comisario de Familia acusado de golpear a una mujer en Bucaramanga
  • Todo lo que debe saber sobre la posesión de Joe Biden, el Presidente 46 de Estados Unidos
  • Bogotá tendrá toque de queda nocturno hasta el 28 de enero y nueva cuarentena estricta

Publicidad

LO MÁS RECIENTE

Alcaldes de Urabá ya tienen listo el ultra congelador para cuando llegue la vacuna

Netflix lanza ‘Sky Rojo’ de los autores de ‘La Casa de Papel’

Billie Eilish y Rosalía

Rosalía y Billie Eilish colaboran para ‘Euphoria’ el jueves

Publicidad

Confidencial Colombia

Confidencial es la palabra ligada por excelencia a la esencia del periodismo. Por esto, el concepto de Confidencial como medio con vocación regional, consiste en lograr información, relevante, pertinente e influyente.

Síguenos en redes

Follow @confidencialcol

Contáctenos

Escríbenos en WhatsApp: 3175990862 |Llámanos: 320 838 9330 | Escríbenos vía E-mail: [email protected]
© 2020 confidencialcolombia.com
Menu
  • Lo + Confidencial
  • Opinión
    • Jaime Polanco
    • Marcial Muñoz
    • Oscar Sevillano
    • Guillermo García Realpe
    • Juan Luis Castro
    • Jaime Acosta Puertas
    • Juan Camilo Clavijo
    • Alfonso Castro Cid
    • Guillermo Sinisterra
    • Jota Domínguez Giraldo
    • Mauricio Toro
    • Rafael Barrios Mendivil
    • Julia Correa Nuttin
    • Yamile Vanegas
    • Juan Felipe Rengifo
    • Bibiana Bello
    • María Eugenia Saldarriaga
    • Andrea Nieto
    • Columnistas invitados
  • Nación
  • Bogotá
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Tecno
  • Lo Más Viral
  • Placeres