El nuevo gobierno de Colombia del período 2018-2022 haría bien en sincerar su Regla Fiscal y para ello deberá impulsar reformas estructurales en los campos tributario, laboral y pensional.
“Esto implica abandonar sus desenfocados criterios de brechas de producto y precios de petróleo, pero previamente adoptando las reformas estructurales en los frentes tributario, pensional, laboral y de correctivos al laberinto fiscal por el cual ha venido transitando el país durante 2014-2018”, reseña un análisis de ANIF.
“Solo de
Publicidad
Esto, antes de que su trayectoria se vuelva dinámicamente insostenible, lo cual suele ocurrir a niveles del 60% en el consolidado público, y Colombia ya casi llega allí.