Este lunes empezará a operar en la capital del país el nuevo esquema de basuras en la que cinco operadores se encargarán de mantener limpias las 20 localidades de la ciudad.
Con el nuevo esquema de aseo los usuarios del servicio de recolección, barrido y limpieza, obtendrán una rebaja aproximado del 10%, el cual se verá reflejado a partir de los meses de abril – mayo, según la Alcaldía de Bogotá.
Desde este 12 de febrero los nuevos puntos de atención para el servicio al público de aseo en Bogotá, son los siguientes: pic.twitter.com/IJZ9vbwcz1
— Desarrollo Económico (@DesEconomicoBog) 11 de febrero de 2018
Servicio de reciclaje
Ocho meses después de iniciar el nuevo modelo, se iniciará, según el cronograma del Distrito, la implementación de los contenedores en los puntos críticos, los cuales serán identificados en cada de las áreas de servicio exclusivo por los nuevos operadores.
La Alcaldía de Bogotá asegura que llevará a cabo campañas de cultura ciudadana para enseñarle a los ciudadanos a separar en la fuente, y también comenzarán las sanciones a los bogotanos que no reciclen
En unas semanas el Alcalde Enrique Peñalosa expediría varios decretos con instrucciones sobre la separación en la fuente, condiciones y sanciones por no cumplir de manera adecuada con el reciclaje. Cabe recordar que el actual Código de Policía estipula comparendos ambientales y sanciones por más de $700.000.
Población recicladora
El nuevo modelo de recolección de basuras contempla el pago, por parte de los operadores, a la población recicladora. En ese sentido, las tarifas del servicio de aseo deberán incluir dicha remuneración.