
Sucre se la juega por Sucreños Fútbol de Salón Colombiano

Torneo BMX Freestyle se toma Armenia

Verstappen sube al podio al ganar la carrera de este sábado en el Gran Premio de Bélgica

¿Para donde se va Rodrigo de Paul luego de abandonar el Atlético Madrid?

Empresarios, academia y sector público en Risaralda se reunieron para compartir visiones

Ayuda de un perro permitió la incautación de material explosivo en el Putumayo

Masacre en el Huila
Un recorrido histórico por los 500 años de Santa Marta
Uribe, la serie: un thriller sin pruebas y con libreto flojo
Conspiración binacional
Colombia respalda a Álvaro Uribe Vélez
Mientras Fico pasea, en Medellín no hay cómo pagar los arriendos
El susurro del dragón fiscal y la danza de los reinos
Las promesas rotas de la seguridad de Galán
El alcalde Beltrán, alias ‘Pichi’ y el show de la seguridad
La carga espiritual de Colombia

DANE asegura que en 2024 un total de 1.267.000 colombianos dejaron de ser pobres

Estos son los acuerdos entre Gobierno y los arroceros que permitieron levantar el paro

¿Qué errores frecuentes cometen las empresas al liquidar un contrato en Colombia?

Aparece luz al final del túnel que podría solucionar el paro arrocero
BBVA y la CAF destinarán 400.000 millones de pesos para la biodiversidad

Alcaldía no permitirá explotación económica de las llamas en Bogotá

Ministra de Ambiente resaltó la importancia de las ballenas y los delfines

La CAR Cundinamarca ha rescatado más de 400 animales en cautiverio en los últimos seis meses

Imputan cargos a tres sujetos por cazar animales silvestres en Huila

Hay que pensar en el estado emocional de los perros cuando viajan en avión

Los reportes de Cartagena en reducción de huella de carbono en el Centro Histórico
Regresa el placer de la fritanga a Bogotá con el Fritanga Fest 2025

Así fue la noche de Petronio Álvarez en Bogotá

La fecha en que Prime Video estrenará Dímelo bajito

Un placer con Daniel Marulanda en la Galería Café Arte Trementina

Llega a Bogotá Emilio Lovera con su aclamado espectáculo unipersonal

Lully Bosa pregunta: ¿Qué cambiaría si por un instante miraras el mundo con los ojos del otro?

El Petronio Álvarez se tomará el Teatro Julio Mario Santo Domingo en Bogotá
Consejos para relajarse durante las vacaciones

Estos fueron los ganadores de los Premios Príncipe de los Páramos 2025

Beneficios de Ocuvite para la salud visual y por qué su precio vale la pena

Sony Music Colombia, finalista en los Effie Awards 2025 con “Diciembre es Colombia”

Aterciopelados tendrá un reconocimiento en los Premios Príncipe de los Páramos 2025

Divulgan video fraudulento con la imagen de María Cecilia Botero

Spotify reconoce a Dosis Diaria Roka por superar los 50 millones de reproducciones
OPINIÓN CONFIDENCIAL

Jaime Polanco
Economista egresado de Herbert H. Lehman College (City University of New York), está especializado en finanzas internacionales.
Ha cursado diferentes diplomaturas en marketing político así como en implantación de estrategias empresariales. Ha sido alumno de la Escuela de Guerra de Colombia, en el curso integral de defensa nacional, CIDENAL 16. Fue Director General de Estrategia de Prisa y Presidente de su área internacional.

Marcial Muñoz
Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá.
Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

Alejandro Toro
Alejandro Toro es Representante a la Cámara por Antioquia desde 2022, perteneciente al Pacto Histórico. Estudió pedagogía reeducativa en la Universidad Luis Amigó y actualmente cursa administración de empresas en el Politécnico Gran Colombiano.
Antes de su carrera política, fue terapeuta, docente y director de la Fundación Avanza Colombia, enfocada en el desarrollo social. En el Congreso, integra la Comisión Segunda de Relaciones Internacionales y ha promovido proyectos relacionados con la paz, la restitución de tierras y el bienestar de las comunidades vulnerables en Colombia.

Luis Emil Sanabria Duran
Luis Emil Sanabria Durán es un profesional universitario con posgrado en Gerencia Social y estudios de maestría en administración pública.
Se ha especializado en convivencia ciudadana, cultura de paz, derechos humanos y atención a víctimas de la violencia política. Con experiencia en el sector público y privado, también ha sido docente universitario.
Es cofundador de REDEPAZ y actualmente copresidente nacional de esta organización, promoviendo iniciativas para la construcción de paz en Colombia y el fortalecimiento de los derechos humanos a nivel comunitario y nacional.

Andres Barrios
Andrés Barrios Bernal es concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, representando al partido Centro Democrático. Es profesional en Ciencia Política y Gobierno por la Universidad del Rosario y magíster en Defensa y Seguridad Nacionales por la Escuela Superior de Guerra de Colombia.
Cuenta con certificaciones en Liderazgo Público de la Universidad de Harvard y en Policía y Comunidad del Instituto Internacional de Liderazgo Histadrut de Israel. Antes de su elección, lideró proyectos sociales y trabajó en la Secretaría Distrital de Gobierno, enfocándose en seguridad y convivencia ciudadana.

Juan Camilo Clavijo
Juan Camilo Clavijo es un profesional con una sólida formación internacional y experiencia en diversos países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Guatemala, Haití, Suecia, Congo y Bolivia.
Su trayectoria abarca múltiples disciplinas y contextos culturales, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva global y habilidades interculturales. Actualmente, reside en Londres, Reino Unido, y está vinculado a la industria del entretenimiento, gestionando la cuenta de Instagram @juancamiloentertainment.

Edgar Martinez Mendez
Edgar Martínez Méndez es un columnista de Confidencial Noticias que aborda temas políticos y sociales de actualidad en Colombia. En su columna del 15 de octubre de 2024, titulada “A los colombianos: ¡Ahora es Colombia!”, expresó su preocupación por la legitimidad de las elecciones presidenciales en Venezuela y destacó la importancia de las protestas pacíficas como expresión democrática.
Martínez Méndez enfatiza la necesidad de que los colombianos defiendan sus derechos y se mantengan vigilantes ante las decisiones gubernamentales que puedan afectar su calidad de vida y estabilidad económica.

Leon Sandoval
León Sandoval es un columnista de Confidencial Noticias que analiza temas políticos y sociales de Colombia.
En su columna “Lo correcto”, publicada en octubre de 2024, reflexionó sobre la importancia de la ética en la política y la necesidad de líderes comprometidos con el bienestar común. Sandoval enfatiza la responsabilidad de los ciudadanos en exigir transparencia y honestidad en la gestión pública, promoviendo una cultura de integridad en todos los niveles de la sociedad.

Marcela Clavijo
Marcela Clavijo es columnista de Confidencial Noticias, donde aborda temas relacionados con la salud mental y el bienestar social. En su columna del 8 de octubre de 2024, titulada “A propósito del mes de la salud mental”, reflexionó sobre la importancia del equilibrio entre las personas y su entorno biopsicosocial, destacando la evolución histórica del concepto de salud mental y la necesidad de una atención integral en este ámbito.
Además de su labor periodística, se describe como una mujer feminista libertaria, amante de la música, la literatura, el teatro y el activismo LGBTIQ, así como animalista y ambientalista.

Antonio Sanguino
Antonio Sanguino es un sociólogo colombiano con estudios de maestría en Desarrollo y doctorado en Gobierno y Administración Pública. Ha desempeñado cargos como concejal de Bogotá y senador por la Alianza Verde. Actualmente, se dedica a la consultoría y al análisis político.
Escribe columnas de opinión en medios como Confidencial Colombia y El Espectador, donde aborda temas políticos y sociales de actualidad en Colombia. En su columna “Duque, el mudo”, publicada en octubre de 2024 en El Espectador, criticó el silencio del expresidente Iván Duque respecto al uso del software de espionaje Pegasus durante su gobierno.

Amylkar Acosta
Amylkar David Acosta Medina es un economista colombiano nacido en Riohacha, La Guajira. Ha desempeñado cargos como concejal de Medellín y Riohacha, diputado de la Asamblea de La Guajira, presidente del Senado de la República y ministro de Minas y Energía durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Es miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Además, ha sido docente universitario por más de cuatro décadas y autor de 48 obras publicadas. Actualmente, se desempeña como director de la Región Administrativa de Planeación del Caribe (RAP Caribe).

Quena Ribadeinera
Quena María Ribadeneira Miño es una administradora pública y política colombiana nacida en Ipiales, Nariño. Reside en Bogotá desde hace más de dos décadas, donde ha trabajado en el servicio público y el activismo social. Es concejala de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo y el Pacto Histórico.
Antes, fue líder estudiantil y edilesa de Teusaquillo, promoviendo la movilidad sostenible y la defensa del espacio público. En el Concejo, ha impulsado la protección del Parque Metropolitano Simón Bolívar y políticas de equidad de género. Es activa en redes sociales, donde promueve causas ambientales y de justicia social.

Juan David Quintero
Juan David Quintero Rubio es un político colombiano que actualmente se desempeña como concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, representando al Nuevo Liberalismo. Es abogado egresado de la Universidad de los Andes y ha estado vinculado a la política desde joven. Anteriormente, fue edil de la localidad de Usaquén, donde lideró iniciativas en seguridad, medio ambiente y desarrollo comunitario.
En el Concejo de Bogotá, ha propuesto la extensión de la primera línea del metro hasta la calle 100 y ha advertido sobre posibles riesgos de racionamiento energético en la ciudad para 2025. Además, es activo en redes sociales, donde comparte su labor y propuestas para la capital.
¿Cómo evitar que la sobrecarga informativa afecte su mente?

ASUS TUF Gaming: potencia, durabilidad y rendimiento

Primeros pasos con tu smartphone nuevo: configuración, apps y conexión

El papel de la nanotecnología en la lucha contra el cáncer

Mistral lanza Voxtral, su primer modelo abierto de voz

Grok dejará de usar posts de Musk y el apodo ‘MechaHitler’
