
La respuesta de Ancelotti a Javier Tebas

La Selección Colombia Sub-17 comienza a lucirse

Las chicas del Real Madrid cae ante el Arsenal

Quintero pide confiar en la Selección Colombia

Estudio revela que gran parte de la industria de entretenimiento en Medellín opera desde la informalidad

MinDefensa comparte la mirada de Human Rights Watch sobre el Catatumbo

Los municipios del Caribe que tendrán racionamiento de energía
Anora y la irresponsabilidad consciente
La salud mental que tenemos y la que merecemos
¿Estamos confundidos?
Cortinas de humo y acaparamientos
Felicidad en Colombia
Adolescencia
Bendita ‘Adolescence’
Escondiendo la historia
Consulta popular: ¿vamos a proteger a los trabajadores colombianos o a seguir explotándolos?

Consejo Gremial protesta por resolución que limita la libre asociación en el agro

La psicología de la competencia: ¿por qué nos encanta predecir resultados?

El impacto de las redes sociales en la construcción de marcas personales

La venta de autos se ha disparado, según el BBVA Research
Ambientalistas piden a la CAR Cundinamarca no entregar más agua a Coca Cola

El SENA certifica a la comunidad de Isla Grande en energía solar

Descubra cómo optimizar el uso del agua

Alerta del Ministerio de Medio Ambiente por la disminución de los glaciares colombianos

Así contribuyen más de 74 mil recicladores de oficio a la economía circular en Colombia

Inician operativos en Cundinamarca contra el tráfico de ramos de palma de cera

Minambiente da a conocer lo que serían las líneas para el ordenamiento de la Sabana de Bogotá
Así celebra Cali el Día Mundial del Teatro

Los arrecifes de coral en el Caribe colombiano

Santiago Moure dará a conocer en Casa E Borrero ‘El Show del Yo’

El Papa Francisco inspira a miles de turistas a nivel mundial

‘Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve’: la nueva apuesta del teatro Casa E Borrero

La provincia de Córdoba, Argentina, estuvo en Bogotá

Lobo Art: todo un experto en el tatuaje sin dolor
¿Qué documentos necesitas para viajar en moto sin inconvenientes?

Rata Blanca celebra sus 35 años con una gira en Colombia

Beneficios de Ocuvite para la salud visual y por qué su precio vale la pena

Sebastián Yatra cantará en Valencia, España

Vilma Palma e Vampiros vuelven a armar la pachanga

Maisak llega ‘En otra vida’

Medellín se alista para ser la sede de los premios Heat Latin Music Awards 2025
OPINIÓN CONFIDENCIAL

Jaime Polanco
Economista egresado de Herbert H. Lehman College (City University of New York), está especializado en finanzas internacionales.
Ha cursado diferentes diplomaturas en marketing político así como en implantación de estrategias empresariales. Ha sido alumno de la Escuela de Guerra de Colombia, en el curso integral de defensa nacional, CIDENAL 16. Fue Director General de Estrategia de Prisa y Presidente de su área internacional.

Marcial Muñoz
Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá.
Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

Alejandro Toro
Alejandro Toro es Representante a la Cámara por Antioquia desde 2022, perteneciente al Pacto Histórico. Estudió pedagogía reeducativa en la Universidad Luis Amigó y actualmente cursa administración de empresas en el Politécnico Gran Colombiano.
Antes de su carrera política, fue terapeuta, docente y director de la Fundación Avanza Colombia, enfocada en el desarrollo social. En el Congreso, integra la Comisión Segunda de Relaciones Internacionales y ha promovido proyectos relacionados con la paz, la restitución de tierras y el bienestar de las comunidades vulnerables en Colombia.

Luis Emil Sanabria Duran
Luis Emil Sanabria Durán es un profesional universitario con posgrado en Gerencia Social y estudios de maestría en administración pública.
Se ha especializado en convivencia ciudadana, cultura de paz, derechos humanos y atención a víctimas de la violencia política. Con experiencia en el sector público y privado, también ha sido docente universitario.
Es cofundador de REDEPAZ y actualmente copresidente nacional de esta organización, promoviendo iniciativas para la construcción de paz en Colombia y el fortalecimiento de los derechos humanos a nivel comunitario y nacional.

Andres Barrios
Andrés Barrios Bernal es concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, representando al partido Centro Democrático. Es profesional en Ciencia Política y Gobierno por la Universidad del Rosario y magíster en Defensa y Seguridad Nacionales por la Escuela Superior de Guerra de Colombia.
Cuenta con certificaciones en Liderazgo Público de la Universidad de Harvard y en Policía y Comunidad del Instituto Internacional de Liderazgo Histadrut de Israel. Antes de su elección, lideró proyectos sociales y trabajó en la Secretaría Distrital de Gobierno, enfocándose en seguridad y convivencia ciudadana.

Juan Camilo Clavijo
Juan Camilo Clavijo es un profesional con una sólida formación internacional y experiencia en diversos países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Guatemala, Haití, Suecia, Congo y Bolivia.
Su trayectoria abarca múltiples disciplinas y contextos culturales, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva global y habilidades interculturales. Actualmente, reside en Londres, Reino Unido, y está vinculado a la industria del entretenimiento, gestionando la cuenta de Instagram @juancamiloentertainment.

Edgar Martinez Mendez
Edgar Martínez Méndez es un columnista de Confidencial Noticias que aborda temas políticos y sociales de actualidad en Colombia. En su columna del 15 de octubre de 2024, titulada “A los colombianos: ¡Ahora es Colombia!”, expresó su preocupación por la legitimidad de las elecciones presidenciales en Venezuela y destacó la importancia de las protestas pacíficas como expresión democrática.
Martínez Méndez enfatiza la necesidad de que los colombianos defiendan sus derechos y se mantengan vigilantes ante las decisiones gubernamentales que puedan afectar su calidad de vida y estabilidad económica.

Leon Sandoval
León Sandoval es un columnista de Confidencial Noticias que analiza temas políticos y sociales de Colombia.
En su columna “Lo correcto”, publicada en octubre de 2024, reflexionó sobre la importancia de la ética en la política y la necesidad de líderes comprometidos con el bienestar común. Sandoval enfatiza la responsabilidad de los ciudadanos en exigir transparencia y honestidad en la gestión pública, promoviendo una cultura de integridad en todos los niveles de la sociedad.

Marcela Clavijo
Marcela Clavijo es columnista de Confidencial Noticias, donde aborda temas relacionados con la salud mental y el bienestar social. En su columna del 8 de octubre de 2024, titulada “A propósito del mes de la salud mental”, reflexionó sobre la importancia del equilibrio entre las personas y su entorno biopsicosocial, destacando la evolución histórica del concepto de salud mental y la necesidad de una atención integral en este ámbito.
Además de su labor periodística, se describe como una mujer feminista libertaria, amante de la música, la literatura, el teatro y el activismo LGBTIQ, así como animalista y ambientalista.

Antonio Sanguino
Antonio Sanguino es un sociólogo colombiano con estudios de maestría en Desarrollo y doctorado en Gobierno y Administración Pública. Ha desempeñado cargos como concejal de Bogotá y senador por la Alianza Verde. Actualmente, se dedica a la consultoría y al análisis político.
Escribe columnas de opinión en medios como Confidencial Colombia y El Espectador, donde aborda temas políticos y sociales de actualidad en Colombia. En su columna “Duque, el mudo”, publicada en octubre de 2024 en El Espectador, criticó el silencio del expresidente Iván Duque respecto al uso del software de espionaje Pegasus durante su gobierno.

Amylkar Acosta
Amylkar David Acosta Medina es un economista colombiano nacido en Riohacha, La Guajira. Ha desempeñado cargos como concejal de Medellín y Riohacha, diputado de la Asamblea de La Guajira, presidente del Senado de la República y ministro de Minas y Energía durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Es miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Además, ha sido docente universitario por más de cuatro décadas y autor de 48 obras publicadas. Actualmente, se desempeña como director de la Región Administrativa de Planeación del Caribe (RAP Caribe).

Quena Ribadeinera
Quena María Ribadeneira Miño es una administradora pública y política colombiana nacida en Ipiales, Nariño. Reside en Bogotá desde hace más de dos décadas, donde ha trabajado en el servicio público y el activismo social. Es concejala de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo y el Pacto Histórico.
Antes, fue líder estudiantil y edilesa de Teusaquillo, promoviendo la movilidad sostenible y la defensa del espacio público. En el Concejo, ha impulsado la protección del Parque Metropolitano Simón Bolívar y políticas de equidad de género. Es activa en redes sociales, donde promueve causas ambientales y de justicia social.

Juan David Quintero
Juan David Quintero Rubio es un político colombiano que actualmente se desempeña como concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, representando al Nuevo Liberalismo. Es abogado egresado de la Universidad de los Andes y ha estado vinculado a la política desde joven. Anteriormente, fue edil de la localidad de Usaquén, donde lideró iniciativas en seguridad, medio ambiente y desarrollo comunitario.
En el Concejo de Bogotá, ha propuesto la extensión de la primera línea del metro hasta la calle 100 y ha advertido sobre posibles riesgos de racionamiento energético en la ciudad para 2025. Además, es activo en redes sociales, donde comparte su labor y propuestas para la capital.
Nintendo anuncia el regreso de Tomodachi Life

Tecnología de punta para entrega segura

La tecnología se tomó la cocina en Colombia

En Cartagena se hará el lanzamiento de EX90 Y XC90

El carro volador

ASUS TUF Gaming: potencia, durabilidad y rendimiento
